Politica de Tratamiento de datos

 

I.       IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

EXPLORA COLOMBIA VIAJES Y TURISMO identificada con el NIT 1.096.035.126-0 establecimiento de comercio propiedad de LINA MARIA AGUILAR TELLEZ ubicado en la dirección Calle 12 # 6 67 centro del municipio de La Tebaida, Quindío, con actividad comercial de actividades de operadores turísticos y actividades de las agencias de viajes, en adelante LA COMPAÑÍA, Teléfonos 3207495149 – 3046824344, correo electrónico info@exploracolombiaviajes.com

II.     NORMATIVIDAD APLICABLE

 

  1. Artículo 15 de la Constitución Política
  2. Ley 1581 de 2012
  • Decretos Reglamentarios 1727 de 2009, 2952 de 2010 y 1377 de 2013

III.    CONSIDERACIONES

Nuestra compañía se encuentra comprometida con la protección de la información de carácter privado y confidencial que sea obtenida dentro del giro ordinario de nuestra actividad y en desarrollo de nuestro objeto social.

 

Nuestra política y procedimiento tienen como base la normatividad aquí indicada y cuyo fin es la protección de la información que nos ha sido suministrada por los titulares de la misma, siendo nuestra intención recolectar exclusivamente aquella información que ha sido suministrada voluntariamente por nuestros Clientes, usuarios, contratistas, entre otros.

Esta información puede ser obtenida, entre otros, a través de cualquiera de los siguientes canales o medios: a) Relación comercial, contractual o profesional con el respectivo Cliente o terceros; b) Relación laboral con los Empleados y Exempleados; c) Inscripción a capacitaciones, concursos, seminarios o cursos; d) y e) Remisión de correos electrónicos solicitando información.

Debemos señalar que, al suministrar, entregar o enviar cualquier tipo de información personal a nuestra compañía, el Titular de los Datos Personales acepta que dicha información va a ser utilizada de acuerdo con la presente política para el Tratamiento de Datos Personales.

 

El presente documento establece la política de Tratamiento de Datos Personales de la compañía, en cumplimiento de las disposiciones de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, y en esta se describen los mecanismos por medio de los

 

cuales la misma garantiza un manejo adecuado de los Datos Personales recolectados en sus Bases de Datos, con el fin de permitir a los Titulares el ejercicio del derecho que tienen para la protección de sus datos. Así mismo, el propósito principal de esta política es poner en conocimiento de los Titulares de los Datos Personales los derechos que les asisten, los procedimientos y mecanismos dispuestos por la Compañía para hacer efectivos esos derechos, y darles a conocer el alcance y la finalidad del Tratamiento al cual serán sometidos los Datos Personales en caso de que el Titular otorgue su Autorización expresa, previa, informada y facultativa.

 

IV.    GLOSARIO

 

Para facilitar una mejor comprensión de la presente política de Tratamiento de Datos Personales, las expresiones utilizadas en el presente documento tendrán el significado que aquí se les otorga, o el significado que la ley o la jurisprudencia aplicable les den, según dicha ley o jurisprudencia sea modificada en algún momento.

 

  • Autorización: Es el consentimiento previo, expreso, informado y facultativo del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de sus Datos
  • Autorizado: Es la compañía y todas las personas bajo la responsabilidad de la misma, que por virtud de la Autorización y de esta política tienen legitimidad para tratar los Datos Personales del Titular.
  • Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al Titular para el Tratamiento de sus Datos Personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los Datos Personales.
  • Base de Datos: Es el conjunto organizado de Datos Personales que sean objeto de Tratamiento, electrónico o no, cualquiera que fuere la modalidad de su formación, almacenamiento, organización y acceso.
  • Cliente: Persona natural o jurídica a la cual la compañía les venden productos o servicios en virtud de una relación comercial o contractual preexistente.
  • Dato Personal: Es cualquier información de cualquier tipo, vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales o jurídicas determinadas o
  • Dato Privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el
  • Dato Público: Es el Dato Personal calificado como tal según los mandatos de la ley o de la Constitución política y aquel que no sea semiprivado, privado o sensible. Son públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio, a su calidad de comerciante o de servidor público y aquellos que puedan obtenerse sin reserva alguna. Por su naturaleza, los Datos Públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales, sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
  • Dato Semiprivado: Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su Titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como el Dato Financiero y crediticio de actividad comercial o de servicios.
  • Dato Sensible: Es el Dato Personal que afecta la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen afiliaciones sindicales, el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas, morales o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, los datos biométricos y datos de menores de edad.
  • Empleado: Persona natural que presta servicios personales a la Compañía en virtud de una relación laboral preexistente.
  • Encargado del Tratamiento: Es la persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de Datos Personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
  • Exempleado: Persona natural que estuvo vinculada laboralmente con la Compañía.
  • Habilitación: Es la legitimación que expresamente y por escrito mediante contrato o documento que haga sus veces, otorgue la compañía a terceros, en cumplimiento de la ley aplicable, para el Tratamiento de Datos Personales, convirtiendo a tales terceros en Encargados del Tratamiento de Datos Personales entregados o puestos a disposición.
  • Contratista: Persona natural o jurídica que suministra bienes o servicios a la compañía en virtud de una relación comercial o contractual
  • Responsable de Tratamiento: Es la persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la Base de Datos y/o el Tratamiento de Datos
  • Titular del Dato Personal: Es la persona natural o jurídica a quien se refiere la información que reposa en una Base de Datos, y quien es el sujeto del derecho de protección de datos.
  • Transferencia: Es el Tratamiento de Datos Personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del responsable.
  • Transmisión: Es la actividad de Tratamiento de Datos Personales mediante la cual se comunican los mismos, internamente o con terceras personas, dentro o fuera del territorio de la República de Colombia, cuando dicha comunicación tenga por objeto la realización de cualquier actividad de Tratamiento por el Encargado del Dato Personal.
  • Tratamiento de Datos Personales: Es toda operación y procedimiento sistemático, electrónico o no, que permita la recolección, conservación, ordenamiento, almacenamiento, modificación, relacionamiento, uso, circulación, evaluación, bloqueo, destrucción y en general, el procesamiento de Datos Personales, así como también su Transferencia a terceros a través de comunicaciones, consultas, interconexiones, cesiones, mensajes de datos, entre otros.
  • Usuario: Persona natural o jurídica que utiliza cualquier bien o servicio ofrecido por la Compañía.
  • Visitante: Toda persona que ingrese a las instalaciones de la compañía o en eventos organizados por la Compañía.

V.     PRINCIPIOS

 

La Compañía, en el desarrollo de su actividad comercial recolectará, utilizará, almacenará, transmitirá, transferirá y realizará diversas operaciones sobre los Datos Personales de los Titulares. En todo Tratamiento de Datos Personales realizado por La Compañía, los responsables, los Encargados y/o terceros a quienes se les transfiera Datos Personales, deberán dar cumplimiento a los principios y reglas establecidas en la ley y en esta política, con el fin de garantizar el derecho de protección de datos e intimidad de los Titulares y dar cumplimiento a las obligaciones de ley de la Compañía.

 

Principios:

  • Autorización previa: Todo Tratamiento de Datos Personales se llevará a cabo una vez se haya obtenido la Autorización previa, expresa, informada y facultativa del Titular, salvo que la ley establezca una excepción a esta En caso de que los Datos Personales hayan sido obtenidos con anterioridad a la ley, la compañía buscará los medios ordinarios y alternativos pertinentes para convocar a los Titulares y obtener su Autorización retroactiva, siguiendo lo establecido por el Decreto 1377 de 2013 y las normas concordantes.

Finalidad autorizada: Toda actividad de Tratamiento de Datos Personales debe obedecer a las finalidades mencionadas en esta política o en la Autorización otorgada por el Titular de los Datos Personales, o en los documentos específicos donde se regule cada tipo o proceso de Tratamiento de Datos Personales. La finalidad del Tratamiento particular de un Dato Personal debe ser informada al Titular del Dato Personal al momento de obtener su Autorización. Los Datos Personales no podrán ser tratados por fuera de las finalidades informadas y consentidas por los Titulares de los datos.

  • Calidad del Dato: El Dato Personal sometido a Tratamiento debe ser veraz, completo, exacto, actualizado, comprobable y comprensible. Cuando se esté en poder de Datos Personales parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error, la compañía deberá abstenerse de Tratarlos, o solicitar a su Titular la completitud o corrección de la información.
  • Entrega de información al Titular: Cuando el Titular lo solicite, la compañía deberá entregarle la información acerca de la existencia de Datos Personales que le conciernan al solicitante.
  • Circulación restringida: Los Datos Personales solo pueden ser Tratados por aquel personal de la compañía que cuente con Autorización para
  • Temporalidad: La compañía no usarán la información del Titular más allá del plazo razonable que exija la finalidad que fue informada al Titular de los Datos Personales.
  • Confidencialidad: La compañía debe siempre realizar el Tratamiento disponiendo las medidas técnicas, humanas y administrativas que resulten necesarias para mantener la confidencialidad del Dato Personal y para evitar que sea éste adulterado, modificado, consultado, usado, accedido, eliminado, o conocido por personas no autorizadas o por personas autorizadas y no autorizadas de manera fraudulenta, o que el Dato Personal se pierda.
  • Confidencialidad y Tratamiento posterior: Todo Dato Personal que no sea Dato Público debe tratarse por los responsables como confidencial, aun cuando la relación contractual o el vínculo entre el Titular del Dato Personal y la Compañía haya terminado, a la terminación de dicho vínculo, tales Datos Personales deben continuar siendo tratados de conformidad con esta política y con la ley.
  1. CONTENIDO BASES DE DATOS

 

En las Bases de Datos de la compañía se almacena información general como nombre completo, número y tipo de identificación, género y datos de contacto (correo electrónico, dirección física, teléfono fijo y móvil). En adición a estos, y dependiendo de la naturaleza de la Base de Datos, la Compañía pueden tener datos específicos requeridos para el Tratamiento al que serán sometidos los datos. En las Bases de Datos de Empleados y contratistas se incluye, adicionalmente información sobre la historia laboral, académica y Datos Sensibles requeridos por la naturaleza de la relación laboral (fotografía, conformación del grupo familiar y datos biométricos), según corresponda.

En las Bases de Datos se podrá almacenar información sensible con previa Autorización de su Titular, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 5 y 7 de la Ley 1581 de 2012.

 

VII.   FINALIDADES DEL TRATAMIENTO

La información que consta en las Bases de Datos de la compañía es sometida a distintas formas de Tratamiento, como recolección, intercambio, actualización, procesamiento, reproducción, compilación, almacenamiento, uso, sistematización y organización, todos ellos de forma parcial o total en cumplimiento de las finalidades aquí establecidas. La información podrá ser entregada, transmitida o transferida a entidades públicas, socios comerciales, contratistas, terceros, únicamente con el fin de cumplir con las finalidades de la Base de Datos correspondiente. En todo caso, la entrega, Transmisión o Transferencia se hará previa suscripción de los compromisos que sean necesarios para salvaguardar la confidencialidad de la información, y se deberá contar con su consentimiento y Autorización antes de compartir dicha información.

Los Datos Personales tratados por la compañía están sujetos a las finalidades que se señalan a continuación. Así mismo, los Encargados o terceros que tengan acceso a los Datos Personales por virtud de la ley o contrato, mantendrán el Tratamiento dentro de las siguientes finalidades:

 

  1. Ejecutar la relación comercial o contractual existente con sus Clientes, Proveedores, Empleados y Exempleados, incluida el pago de obligaciones contractuales y el ejercicio de los derechos derivados de los mismos;
  2. Proveer los servicios y/o los productos requeridos por sus Usuarios;
  3. Informar sobre nuevos productos o servicios y/o sobre cambios en los mismos;
  4. Realizar estudios internos sobre hábitos de consumo;
  5. Enviar información comercial, publicitaria o promocional sobre los productos y/o servicios, eventos y/o promociones, con el fin de impulsar, invitar, dirigir, ejecutar, informar y de manera general, llevar a cabo campañas, promociones o concursos de carácter comercial o publicitario, adelantados por la compañía y/o por terceras personas;
  6. Gestionar toda la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de registros comerciales, corporativos y contables de la compañía;
  7. Cumplir con los procesos internos de la compañía en materia de administración de Proveedores, Clientes, Empleados, Exempleados, Usuarios y Visitantes;
  8. Transmitir o transferir datos a terceros con los cuales se hayan celebrado contratos con este objeto, para fines comerciales, contractuales, administrativos, de mercadeo y/u operativos;
  9. Controlar, monitorear y registrar la información histórica de ingresos de personal, Visitantes y activos a las instalaciones de la Compañía;
  10. Las demás finalidades que determinen los responsables en procesos de obtención de Datos Personales para su Tratamiento y que sean comunicadas a los Titulares en el momento de la recolección de los Datos Personales.

 

VIII.     TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES

 

Si el responsable solicita, o el Titular considera que es necesario proveer este tipo de datos, es necesario que el Titular remita dichos datos junto con la debida Autorización, y así poder permitir su Tratamiento para los propósitos legítimos del negocio y los fines que establece la presente política.

  1. Obtención de Datos Sensibles. La Compañía obtendrán información catalogada por la normatividad como Datos Sensibles en los siguientes eventos, cuando:

 

  1. Los Titulares sean menores de edad;
  • Los Titulares den su Autorización de manera expresa y previa o concomitante en relación con el dato recolectado. Lo anterior salvo que se presente uno de los eventos en los cuales por ley la Autorización no sea requerida;
  • El Tratamiento de los datos sea necesario para salvaguardar un interés vital del Titular, caso en el cual se requerirá la Autorización previa de quien ejerza la representación legal del Titular;
  • Se usen para garantizar la seguridad de los Empleados, los bienes de la compañía y los Visitantes dentro de las instalaciones de la compañía.

 

  1. Excepciones a la Autorización previa y expresa del Sin perjuicio de lo anterior, y de conformidad con la ley, la Compañía podrán proceder al Tratamiento de sus datos, sin que se requiera su Autorización previa, cuando se trate de:
    • Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial;
  1. Datos de naturaleza pública (de conformidad con la definición legal del término);
  • Casos de urgencia médica o sanitaria;
  • Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos;
  1. Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.

 

Salvo las excepciones anteriormente mencionadas, y dentro de los fines legítimos propios del objeto social de la Compañía, en ningún caso la Compañía suministrarán, distribuirán, comercializarán, compartirán, intercambiarán con terceros y, en general, realizarán actividad alguna en la cual se vea comprometida la confidencialidad y protección de la información recolectada.

Sin embargo, los datos que sean recolectados por la Compañía podrán, eventualmente, ser entregados, transmitidos o transferidos a entidades públicas, socios comerciales, contratistas, terceros, únicamente con el fin de cumplir con las finalidades de la Base de Datos correspondiente. En todo caso, la entrega, Transmisión o Transferencia se hará previa suscripción de los compromisos que sean necesarios para salvaguardar la confidencialidad de la información y se deberá contar con su consentimiento y Autorización antes de compartir dicha información.

 

IX. AUTORIZACIÓN

A efectos de llevar a cabo los fines anteriormente mencionados, La Compañía requiere de manera libre, previa, expresa y debidamente informada la Autorización por parte de los Titulares de los datos y para ello ha dispuesto mecanismos idóneos garantizando para cada caso que sea posible verificar el otorgamiento de dicha Autorización. La misma podrá constar en cualquier medio, bien sea un documento físico, electrónico o en cualquier formato que garantice su posterior consulta a través de herramientas técnicas, tecnológicas y desarrollos de seguridad informática.

La Autorización es una declaración que informa al Titular de los datos la siguiente información:

  1. El responsable o Encargado de recopilar la información.
  2. Los Datos Personales
  3. Las finalidades del
  4. El procedimiento para el ejercicio de los derechos de acceso, corrección, actualización o supresión de datos.

X.     AVISO DE PRIVACIDAD

En el evento en el que la Compañía no pueda poner a disposición del Titular del Dato Personal la presente política de Tratamiento de la Datos Personales, publicará el Aviso de Privacidad que se adjunta al presente documento, cuyo texto conservará para consulta posterior por parte del Titular del Dato y/o de la Superintendencia de Industria y Comercio.

 

XI.    PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE MENORES DE EDAD Y ADOLESCENTES

 

En atención a lo dispuesto en la Ley Estatutaria 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, la Compañía aseguran que el Tratamiento de Datos Personales de niños, niñas y adolescentes será realizado únicamente cuando se cumplan los siguientes criterios:

 

  1. La finalidad del Tratamiento responda al interés superior de los niños, niñas y
  2. Se asegure el respeto de sus derechos fundamentales de los niños, niñas y
  3. De acuerdo con la madurez del niño, niña o adolescente se tenga en cuenta su opinión.

 

En todo caso, en las actividades comerciales y de mercadeo que se realicen se deberá contar con la Autorización previa, expresa, informada y facultativa del padre o madre o del representante legal de la niña, niño o adolescente.

 

 

XII.   DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES

 

 

De acuerdo con la ley, los Titulares de Datos Personales tienen los siguientes derechos:

  1. Conocer, actualizar y rectificar sus Datos Personales frente a la compañía o los Encargados del Tratamiento de los Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
  2. Solicitar prueba de la Autorización otorgada a la Compañía, salvo que la Ley indique que dicha Autorización no es necesaria.
  3. Presentar solicitudes ante la compañía o el Encargado del Tratamiento respecto del uso que le ha dado a sus Datos Personales, y a que éstas le entreguen tal información.
  4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a la
  5. Revocar su Autorización y/o solicitar la supresión de sus Datos Personales de las Bases de Datos de la Compañía.
  6. Solicitar acceso y acceder en forma gratuita a sus Datos Personales que hayan sido objeto de Tratamiento de acuerdo con el artículo 21 del Decreto 1377 del 2013.
  7. Conocer las modificaciones a los términos de esta política de manera previa y eficiente a la implementación de las nuevas modificaciones o, en su defecto, de la nueva política de Tratamiento de la información.
  8. Tener fácil acceso al texto de esta política y sus
  9. Acceder de manera fácil y sencilla a los Datos Personales que se encuentran bajo el control de la Compañía para ejercer efectivamente los derechos que la ley les otorga a los
  10. Conocer a la dependencia o persona facultada por la compañía frente a quien podrá presentar quejas, consultas, reclamos y cualquier otra solicitud sobre sus Datos Personales.

 

Los Titulares podrán ejercer sus derechos de ley y realizar los procedimientos establecidos en esta política, mediante la presentación de su cédula de ciudadanía o documento de identificación original. Los menores de edad podrán ejercer sus derechos personalmente, o a través de sus padres o los adultos que detenten la patria potestad, quienes deberán demostrarlo mediante la documentación pertinente. Así mismo podrán ejercer los derechos del Titular los causahabientes que acrediten dicha calidad, el representante y/o apoderado del Titular con la acreditación correspondiente y aquellos que han hecho una estipulación a favor de otro o para otro.

 

 

XIII.           DEBERES DE LOS RESPONSABLES Y ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

 

Todos los obligados a cumplir esta política deben tener presente que la compañía está obligada a cumplir los deberes que al respecto imponga la ley. En consecuencia, se deben cumplir las siguientes obligaciones:

 

  1. Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en esta política, copia de la respectiva Autorización otorgada por el Titular, sien sea en físico o por medios digitales.
  2. Informar de manera clara y suficiente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la Autorización otorgada.
  • Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus Datos Personales.
  • Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la presente política.
  • Procurar el cumplimiento de los principios de veracidad, calidad, seguridad y confidencialidad en los términos establecidos en esta política.
  • Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  • Actualizar la información cuando sea necesario.
  • Rectificar los Datos Personales cuando ello sea procedente.

 

XIV. ÁREA ENCARGADA DE TRAMITAR LAS DUDAS, PETICIONES, QUEJAS O RECLAMOS

 

La compañía ha designado a Daniela Ramos (recursos@exploracolombiaviajes.com) como responsable de la recepción y atención de peticiones, quejas, reclamos y consultas de todo tipo relacionadas con los Datos Personales. La persona encargada tramitará las consultas y reclamaciones en materia de Datos Personales de conformidad con la ley y esta política.

Algunas de las funciones particulares de esta área en relación con Datos Personales son:

  1. Recibir las solicitudes de los Titulares de Datos Personales, tramitar y responder aquellas que tengan fundamento en la ley o estas políticas, como por ejemplo: solicitudes de actualización de Datos Personales; solicitudes de conocer los Datos Personales; solicitudes de supresión de Datos Personales cuando el Titular presente copia de la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio de acuerdo con lo establecido en la ley, solicitudes de información sobre el uso dado a sus Datos Personales, solicitudes de actualización de los Datos Personales, solicitudes de prueba de la Autorización otorgada, cuando ella hubiere procedido según la ley.
  2. Dar respuesta a los Titulares de los Datos Personales sobre aquellas solicitudes que no procedan de acuerdo con la ley. Los datos de contacto de la persona designada por parte de la compañía son Daniela Ramos (recursos@exploracolombiaviajes.com).

 

XV.    PROCEDIMIENTOS PARA EJERCER LOS DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS PERSONALES

 

  1. Consultas

 

La compañía dispondrá de mecanismos para que el Titular, sus causahabientes, sus representantes y/o apoderados, aquellos a quienes se ha estipulado a favor de otro o para otro, y/o los representantes de menores de edad Titulares, formulen consultas respecto de cuáles son los Datos Personales del Titular que reposan en las Bases de Datos de la Compañía.

Estos mecanismos podrán ser: electrónicos, a través del correo electrónico recursos@exploracolombiaviajes.com; físicos, en la dirección calle 12 # 6 – 67 centro en La Tebaida, Quindío; encargados de recibir las peticiones, quejas y reclamos. Cualquiera que sea el medio, la Compañía guardarán prueba de la consulta y su respuesta.

 

Si el solicitante tuviere capacidad para formular la consulta, de conformidad con los criterios de acreditación establecidos en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, la compañía recopilará toda la información sobre el Titular que esté contenida en el registro individual de esa persona o que esté vinculada con la identificación del Titular dentro de las Bases de Datos de la Compañía y se la hará conocer al solicitante de la siguiente manera:

 

  • El responsable de atender la consulta dará respuesta al solicitante siempre y cuando tuviere derecho a ello por ser el Titular del Dato Personal, su causahabiente, apoderado, representante, se haya estipulado por otro o para otro, o sea el responsable legal en el caso de menores de edad. Esta respuesta se enviará dentro de los diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha en la que la solicitud fue recibida por la Compañía.
  • En caso de que la solicitud no pueda ser atendida a los diez (10) días hábiles, se contactará al solicitante para comunicarle los motivos por los cuales el estado de su solicitud se encuentra en trámite. Para ello se utilizará el mismo medio o uno similar al que fue utilizado por el Titular para comunicar su solicitud.
  • La respuesta definitiva a todas las solicitudes no tardará más de quince (15) días hábiles desde la fecha en la que la solicitud inicial fue recibida por la Compañía.
  1. Reclamos

 

La compañía dispone de mecanismos para que el Titular, sus causahabientes, representante y/o apoderados, aquellos que estipularon por otro o para otro, y/o los representantes de menores de edad Titulares, formulen reclamos respecto de: (i) Datos Personales tratados por la compañía que deben ser objeto de corrección, actualización o supresión, o (ii) el presunto incumplimiento de los deberes de ley de la compañía.

Estos mecanismos podrán ser: electrónicos, a través del correo electrónico recursos@exploracolombiaviajes.com; físicos, en la dirección calle 12 # 6 – 67 centro en La Tebaida, Quindío.; de recibir las peticiones, quejas y reclamos. Cualquiera que sea el medio, la Compañía guardarán prueba de la consulta y su respuesta.

La Compañía antes de atender el reclamo verificará la identidad del Titular del Dato Personal, su representante y/o apoderado, o la acreditación de que hubo una estipulación por otro o para otro. Para ello pueden exigir la cédula de ciudadanía o documento de identificación original del Titular, y los poderes especiales, generales o documentos que se exijan según sea el caso y proceder de la siguiente manera:

 

  • Si el reclamo o la documentación adicional están incompletos, la Compañía requerirán al reclamante por una sola vez dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Si el reclamante no presenta la documentación e información requerida dentro de los dos (2) meses siguientes a la fecha del reclamo inicial, se entenderá que ha desistido del reclamo.
  • Una vez recibido el reclamo con la documentación completa, se incluirá en la Base de Datos de la Compañía donde reposen los datos del Titular sujetos a reclamo una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Esta leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
  • El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

 

XVI. MODIFICACIONES A LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS

 

La Compañía se reserva el derecho de modificar la presente política según lo requiera para su funcionamiento y cumplimiento normativo. No obstante, lo anterior, en caso de haber cambios sustanciales en el contenido de la política de Tratamiento de Datos Personales se dará a conocer su última versión a través de medios físicos o electrónicos. 

 

VIGENCIA

 

Los Datos Personales que sean almacenados, utilizados o transmitidos permanecerán en nuestra Base de Datos, con base en el criterio de temporalidad y necesidad, durante el tiempo que sea necesario para las finalidades mencionadas en esta política, para las cuales fueron recolectados, última actualización 1 de abril de 2024.

 

 

 

ANEXO. AVISO DE PRIVACIDAD

Este es un sitio web propiedad de EXPLORA COLOMBIA VIAJES Y TURISMO identificada con el NIT 1.096.035.126-0 establecimiento de comercio propiedad de LINA MARIA AGUILAR TELLEZ (en adelante, la Compañía), con domicilio en la calle 12 # 6 – 67 centro, correo electrónico: info@exploracolombiaviajes.com, teléfono 3207495149. El acceso, reproducción y uso de los servicios de la web requiere la aceptación previa de las Condiciones de Uso vigentes en cada momento; la Compañía se reservan el derecho de modificar dichas Condiciones cuando lo considere oportuno, mediante la publicación del nuevo texto en la web. Es responsabilidad del Usuario conocer las Condiciones de Uso antes de acceder a los productos y servicios de la web; en caso de no estar conforme con las mismas, por favor, absténgase de utilizarla.

 

La Compañía respeta su privacidad y por lo tanto toda información que nos sea proporcionada será tratada con cuidado y con la mayor seguridad posible, y solo será usada de acuerdo con las limitaciones que en este documento se establecen. La Compañía, sólo obtienen sus Datos Personales cuando éstos son suministrados directa, voluntaria y conscientemente por el Titular.

 

Su privacidad y confianza son muy importantes para nosotros. Por ello, y en cumplimiento con lo establecido por la Ley 1581 de 2012 “Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de Datos Personales”, y el Decreto 1377 del 27 de junio de 2013 “Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012”, la Compañía ponen en su conocimiento la política de Tratamiento de Datos Personales que puede consultar a través de la página web www.exploracolombiaviajes.com

Los Datos Personales, incluyendo los sensibles, que actualmente o en el futuro obren en nuestras Bases de Datos, y que proporcione cualquier persona física, incluyendo sin limitar, Clientes, Proveedores y/o cualquier Usuario, a la Compañía, serán tratados, almacenados, utilizados, transferidos y/o transmitidos precisamente por la Compañía, y/o las empresas controladoras de éste, y/o sus empresas filiales, y/o subsidiarias, y/o aquellos terceros que, por naturaleza de sus trabajos o funciones tengan la necesidad de tratar y/o utilizar para los fines que en forma enunciativa pero no limitativa se describen a continuación:

  1. Ejecutar la relación comercial o contractual existente con sus Clientes, Contratistas, Empleados y Exempleados;
  2. Proveer los servicios y/o los productos requeridos por sus Usuarios;
  3. Informar sobre nuevos productos o servicios y/o sobre cambios en los mismos;
  4. Realizar estudios internos sobre hábitos de consumo;
  5. Enviar información comercial, publicitaria o promocional sobre los productos y/o servicios, eventos y/o promociones, con el fin de impulsar, invitar, dirigir, ejecutar, informar y de manera general, llevar a cabo campañas, promociones o concursos de carácter comercial o publicitario, adelantados por la Compañía y/o por terceras personas;
  6. Gestionar toda la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de registros comerciales, corporativos y contables de la Compañía;
  7. Cumplir con los procesos internos de la Compañía en materia de administración de Clientes, Clientes, Empleados, Exempleados, Usuarios y Visitantes;
  8. Ejecutar el proceso de archivo, de actualización de los sistemas, de protección y custodia de información y Bases de Datos de la Compañía;
  9. Realizar procesos al interior de la Compañía, con fines de desarrollo, operación y/o de administración de sistemas propios o de terceros;
  10. Transmitir o transferir datos a terceros con los cuales se hayan celebrado contratos con este objeto, para fines comerciales, contractuales, administrativos, de mercadeo y/u operativos;
  11. Determinar de manera cierta la identidad de las personas que ingresan a las instalaciones de la Compañía por temas de seguridad de los Empleados, bienes de la Compañía y Visitantes. Esta información podrá ser compartida con la empresa que presta los servicios de seguridad privada a la Compañía, con el objetivo de velar por la seguridad de Empleados, Visitantes y bienes de la Compañía;
  12. Facilitar el acceso a las instalaciones de la Compañía;
  13. Las demás finalidades que determinen los responsables en procesos de obtención de Datos Personales para su Tratamiento y que sean comunicadas a los Titulares en el momento de la recolección de los Datos Personales.

La Compañía podrá transferir los Datos Personales que obren en sus Bases de Datos a cualquier tercero, salvo que el respectivo Titular manifieste expresamente su oposición.

 

Es requisito indispensable para acceder y beneficiarse de las ventajas de determinadas secciones de la web, que se registre a través del formulario habilitado para tal efecto, facilitándole a la Compañía sus Datos Personales. Aunque varios de ellos no son obligatorios para el registro, le aconsejamos que también proporcione los demás datos que figuren en el formulario, ya que ello ayudará a la Compañía a prestarle un mejor servicio. El Titular es responsable de la veracidad, exactitud y actualización de la información facilitada a través de la web; en este sentido, queda prohibida la utilización de identidades falsas y la suplantación, de cualquier forma, de la identidad de terceros (incluyendo el uso de sus datos, contraseñas o claves). En tales casos, la información que el Titular envíe se utilizará para gestionar su solicitud, para personalizar y mejorar este sitio web y los servicios relacionados.

 

La Compañía también podrá utilizar su información personal para fines de marketing o para enviarle materiales promocionales o comunicaciones relativas a los servicios prestados por otras entidades relacionadas con la Compañía, que consideremos puedan ser de su interés. La información personal del Titular también puede ser usada para proteger los derechos o propiedad de la Compañía, así como la de sus Usuarios y, en su caso, en el cumplimiento de un proceso legal.

 

El nombre de Usuario, clave o contraseña que la Compañía le faciliten para el acceso y utilización de la web deberá ser custodiado por el Titular de forma diligente, respondiendo por su uso indebido y exonerando a la Compañía de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse de su pérdida o acceso ilegítimo por parte de un tercero, hasta que el Titular comunique dicha circunstancia, en caso de que aplique

Le recordamos que tiene la posibilidad de acceder en cualquier momento a sus Datos Personales y el derecho de solicitar expresamente, su corrección, actualización o supresión, en los términos establecidos por la Ley 1581 de 2012 dirigiendo una comunicación escrita a través del correo electrónico recursos@exploracolombiaviajes.com.

 

Para lo anterior, el Titular deberá remitir a la Compañía mediante documento escrito físico y/o electrónico según corresponda, los Datos Personales que desea sean rectificados, cancelados o revisados, así como el propósito para el cual los aportó, cumpliendo con los siguientes requisitos:

  1. Informar el nombre y adjuntar documento de identificación del
  2. Describir los hechos que dan lugar al reclamo y el objetivo perseguido (actualización, corrección o supresión, o cumplimiento de deberes).
  3. Indicar la dirección y datos de contacto e identificación del
  4. Adjuntar la documentación que el reclamante quiera hacer

 

La Compañía se reserva el derecho de cambiar, modificar, complementar, alterar o ampliar el presente Aviso de Privacidad en cualquier tiempo, y lo mantendrán siempre a disposición a través de los medios que establece la legislación en la materia.

 

Carrito de compra